Claves para una comunicación asertiva
1. Saber decir “no” sin culpa
Muchas veces nos cuesta trabajo negarnos a algo por temor a quedar mal, ser rechazados o causar conflictos. Sin embargo, decir “sí” cuando en realidad queremos decir “no” nos lleva al cansancio, frustración o incluso resentimiento.
¿Por qué es importante aprender a decir “no”?
- Porque nos permite establecer límites sanos.
- Porque ayuda a priorizar nuestras necesidades y tiempo
- Porque decir “no” también es un acto de honestidad y respeto.
2. El valor del lenguaje corporal
La forma en que te mueves, miras y te expresas físicamente también comunica mensajes poderosos. De hecho, muchos estudios señalan que entre el 70 y el 90 % de la comunicación es no verbal.
Aspectos clave del lenguaje corporal asertivo:
- Postura: Erguida, abierta, sin tensiones innecesarias.
- Contacto visual: Mirar a la otra persona a los ojos (sin ser intimidante) transmite seguridad.
- Gestos: Usar las manos para apoyar lo que se dice, sin exagerar.
- Tono de voz: Firme, claro, pausado. Ni demasiado suave ni agresivo.
Comentarios
Publicar un comentario