Introducción En un entorno laboral cada vez más competitivo, las habilidades técnicas ya no son suficientes. Los profesionistas deben ser capaces de comunicarse con claridad, empatía y respeto, especialmente al interactuar con compañeros, superiores y clientes. En este ensayo se plantea la importancia de la comunicación asertiva como una competencia clave para el desarrollo profesional, así como los beneficios que aporta al bienestar personal y al clima organizacional. Desarrollo La comunicación asertiva es la capacidad de expresar ideas, sentimientos y necesidades de manera directa, clara y respetuosa, sin agredir ni someterse a los demás. Este estilo comunicativo se distingue de la comunicación pasiva (donde se evita el conflicto a costa del propio bienestar) y de la comunicación agresiva (que impone sin considerar al otro). En el ámbito profesional, esta habilidad resulta esencial para resolver conflictos, liderar equipos, dar retroalimentación y establecer límites sin romper...